aplomo

icono de desambiguación Entradas similares:  aplomó

Español

aplomo
pronunciación (AFI) [aˈplo.mo]
silabación a-plo-mo[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.mo

Etimología

de aplomar.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
aplomo aplomos
1
Gravedad, serenidad, circunspección.[2]
  • Ejemplo:

El profesor Tartelett, él, habitualmente tan firme sobre sus piernas expertas en todos los equilibrios del baile, había perdido su aplomo ordinario y trataba en vano de recuperarlo. Vacilaba incluso sobre el mismo suelo de su cuarto, como si se hallara ya sobre el piso de un camarote azotado por los bandazos de las olasJulio Verne. Escuela de Robinsones.

2
En el caballo, cada una de las líneas verticales que determinan la dirección que deben tener sus miembros para que esté bien constituido.[2]
  • Uso: se usa más en plural
3
Cualidad de vertical.[3]

Forma verbal

4
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «aplomo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 81.
  3. «aplomo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.