apellinado
Español
apellinado | |
yeísta (AFI) | [a.pe.ʝiˈna.ð̞o] |
no yeísta (AFI) | [a.pe.ʎiˈna.ð̞o] |
sheísta (AFI) | [a.pe.ʃiˈna.ð̞o] |
zheísta (AFI) | [a.pe.ʒiˈna.ð̞o] |
silabación | a-pe-lli-na-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | apellinado | apellinados |
Femenino | apellinada | apellinadas |
- 1
- Dicho de la madera de roble pellín y otros árboles, mayoritariamente convertida en duramen, lo que la hace apta para ser usada en construcción.
- 2
- Dicho de personas o cosas, fuerte como un pellín o roble.
- Ámbito: Chile
- Ejemplo:
―¡Aguaite, oña Trini, el viejo fresco! ¡Quién le irá a hacer caso! Será por lo nuevo y boñicho qu’es.
―Viejo, pero apellinao,―apunta Caamaño, celebrando con el aludido la frase, mientras ellas casi a una voz exclaman:
―¡Miren que yunta se juntó! ¡Apenas se pueden la carreta y ya quieren correr con ella!Durand, Luis, 1895-1954. Tierra de pellines. Página 81. 1929.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.