apóstrofe
Español
| apóstrofe | |
| pronunciación (AFI) | [aˈpos.t̪ɾo.fe] ⓘ |
| silabación | a-pós-tro-fe[1] |
| acentuación | esdrújula |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| parónimos | apóstrofo |
| rima | os.tɾo.fe |
Etimología 1
Del latín apostrophe.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| apóstrofe | apóstrofes |
- 1 Retórica
- Figura retórica que consiste en hacer una interrupción del discurso dirigiéndose a una o varias personas, de manera vehemente, o a seres inanimados, o a personas ausentes o muertas.
- 2
- Discurso provocativo o insultante.
- Ejemplo:
Él había continuado mirándola atentamente como lo hiciera durante todo su vehemente apóstrofe.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 165. Editorial: Planeta. 2012.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.