antigualla
Español
antigualla | |
yeísta (AFI) | [an̪.t̪iˈɣ̞wa.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [an̪.t̪iˈɣ̞wa.ʎa] |
sheísta (AFI) | [an̪.t̪iˈɣ̞wa.ʃa] |
zheísta (AFI) | [an̪.t̪iˈɣ̞wa.ʒa] |
silabación | an-ti-gua-lla[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ʃa |
Etimología 1
De antiguo influído por el italiano anticaglia.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
antigualla | antiguallas |
- 1
- Objeto de arte muy antiguo.
- Uso: anticuado
- Ejemplo:
Pues yo no me canso de ver el Bear. Comprendo que todo el mundo quiera hacerse fotos interceptándolo, porque es una antigualla preciosa.“Mirage 2000 Interceptan Tu-95”. 10 jun 2008.
- 2
- Objeto anticuado e inútil.
- Uso: despectivo
- 3
- Costumbre anacrónica u obsoleta.
- Uso: despectivo, más frecuente en plural
- Ejemplo:
estas escenas de devoción y estos desplantes de santidad, son una antigualla.Benito Pérez Galdós. ANGEL GUERRA. Editorial: BEYOND BOOKS HUB. 27 dic 2021.
- 4
- Noticia antigua o desactualizada.
- Uso: despectivo, más frecuente en plural
Véase también
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.