antagonismo
Español
antagonismo | |
pronunciación (AFI) | [an.ta.ɣoˈnis.mo] |
silabación | an-ta-go-nis-mo |
acentuación | llana |
Etimología
Del griego antiguo ἀνταγωνισμός (antagōnismós).[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
antagonismo | antagonismos |
- 1
- Incompatibilidad sustancial o sistemática, en especial sobre asuntos doctrinales y opiniones.[1] Condición o carácter de antagonista.
- Sinónimo: contraposición.
- Antónimo: acuerdo.
- 2
- Enfrentamiento, lucha o rivalidad entre personas o entidades.
- Sinónimo: conflicto.
- Antónimos: acuerdo, colaboración.
- Relacionado: discordia.
Locuciones
- antagonismo biológico: Tipo de relación entre sustancias u organismos en que uno neutraliza, bloquea o inhibe la actividad del otro; por ejemplo, entre los antibióticos y las bacterias hay antagonismo biológico.[1]
Información adicional
- Derivación: antagonismo, antagonista, antagónico, antagonizar.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre antagonista..
Traducciones
|
Referencias y notas
- «antagonismo», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.