anea
Español
anea | |
pronunciación (AFI) | [aˈne.a] |
silabación | a-ne-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
anea | aneas |
- 1
- (género Typha) Planta de la familia de las tifáceas de hasta 2 metros de alto, tallos cilíndricos sin nudos, hojas ensiformes y envainadoras, y flores que forman una espiga maciza y vellosa. Sus hojas se emplean para hacer asientos de sillas, ruedos, etc.[2]
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de anear.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de anear.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «anea», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 68.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.