andanada
Español
andanada | |
pronunciación (AFI) | [an̪.d̪aˈna.ð̞a] |
silabación | an-da-na-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
andanada | andanadas |
- 1
- Descarga cerrada de toda una andana o batería de cualquiera de los dos costados de un buque.[1]
- Ejemplo:
la flota chilena descargaría una andanada de tales proporciones que la escuadra peruana, sorprendida y arrinconada en el muelle, fuese incapaz de dar respuesta.Patricio Jara. Prat. Página 71. Editorial: Santillana. 2014.
- 2
- Localidad cubierta y con diferentes órdenes de gradas, destinada al público en las plazas de toros.[1]
- 3
- Reprensión, reconvención agria y severa.[1]
- Uso: figurado, coloquial
- 4
- Andana.
Locuciones
- soltar una andanada
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «andanada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 67.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.