alondra

Español

alondra
pronunciación (AFI) [aˈlon̪.d̪ɾa]
silabación a-lon-dra[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima on.dɾa

Etimología

Del latín alaudula.

[1] Melanocorypha calandra

Sustantivo femenino

Singular Plural
alondra alondras
1 Aves
(Melanocorypha calandra) Ave cantora europea, nativa de la región mediterránea, que imita el canto y grito de las demás aves. Mide entre 25 y 27 centímetros y pesa unos 80 gramos. Presenta el vientre blanco y una zona negra en el cuello, siendo el plumaje de tonos parduzcos similar en ambos sexos. Es un ave de hábitos diurnos.
2 Aves
Pájaro de 15 a 20 centímetros de largo, de color que tira a pardo, con collar negro, las dos remeras exteriores blancas, y las restantes manchadas de blanco en la punta. Es ave sedentaria y abundante en España.[2]
3
Persona que tiende a acostarse temprano y levantarse temprano.

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «alondra», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.