almud

Español

almud
pronunciación (AFI) [alˈmuð̞]
silabación al-mud
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima ud

Etimología 1

Del árabe hispánico almúdd, y este del árabe مد (mudd), del latín modius.[1] Compárese el portugués almude o el francés muid.

[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
almud almudes
1
Antigua unidad de medida de capacidad para grano y otros materiales, con diferentes valores según el lugar y la época.
  • Uso: anticuado, salvo en zonas rurales de méxico, centroamérica y chile
  • Ejemplo:

[...] Si el temporal es bueno, con dos almudes de maíz levantamos casi 20 anegas (dos toneladas) que nos rinden bastante; y si el temporal viene más mejor, hasta vendemos.La Jornada del Campo”.

2
Cajón de madera que se usa como patrón del almud1. En ocasiones tiene un almud y medio de capacidad y una separación en su interior para medir un almud por un lado y medio por el otro. El lado interno de sus paredes también puede contener rayas para medir cantidades más pequeñas.

Locuciones

  • almud de tierra: superficie que puede sembrarse con un almud1 de grano
  • baile del almud: baile tradicional de Yucatán, que se ejecuta sobre un almud2

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] mütt (de)
  • Árabe: [1] مد (ar)
  • Bretón: [1] buñs (br) (masculino)
  • Cachiquel: [1] almul (cak)
  • Catalán: [1] almud (ca)
  • Portugués: [1] almude (pt)
  • Ruso: [1] мюид (ru)
  • Ucraniano: [1] мюід (uk)

Referencias y notas

  1. Leriche, Albert (1951) "Mesures maures. Note préliminaire". En: Bulletin de l'IFAN, XIII(4):1227–1256
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.