celemín
Español
celemín | |
seseante (AFI) | [se.leˈmin] |
no seseante (AFI) | [θe.leˈmin] |
silabación | ce-le-mín |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | in |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
celemín | celemines |
- 1
- Unidad de volumen antigua para granos y semillas, equivalente a 4,625 litros.
Las lluvias de marzo y abril produjeron una cosecha abundante, si bien pequeña porque no osé sembrar todo lo guardado, de modo que solo obtuve un celemín de cada grano.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 117. Editorial: Mestas. 2015.
- 2
- Porción de grano, semillas u otra cosa semejante, que llena exactamente un celemín1.[2]
- 3
- Unidad de área antigua, equivalente a 537 metros cuadrados, que era considerado el espacio de terreno necesario para sembrar un celemín1 de trigo.[2]
- 4
- Infinidad1 (una cantidad incontable de cosas o personas).
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Referencia: Medina, José Toribio. 1928. "Chilenismos : apuntes lexicográficos". Santiago : Editorial Universitaria. 86 p.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
- VV. AA. (1914). «celemín», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 222.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.