almoneda
Español
almoneda | |
pronunciación (AFI) | [al.moˈne.ð̞a] |
silabación | al-mo-ne-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.da |
Etimología 1
Del árabe hispánico المُنَادَة (almunáda), y este del árabe مناداة.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
almoneda | almonedas |
- 1
- Venta pública de bienes muebles, que se hace con intervención de la justicia, o por voluntad del vendedor sin intervención judicial.[1]
- Sinónimo: subasta
- Ejemplo:
Y es que tengo cargo de pregonar los vinos que en esta ciudad se venden, y en almonedas y cosas perdidas.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 112. Editorial: Revista VEA. 1987.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de almonedar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de almonedar.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «almoneda», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 54.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.