alcacel
Español
    
| alcacel | |
| seseante (AFI) | [al.kaˈsel] | 
| no seseante (AFI) | [al.kaˈθel] | 
| silabación | al-ca-cel | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | el | 
Etimología
    
Del árabe hispánico alqaṣíl[1].
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| alcacel | alcaceles | 
- 1
- (Hordeum vulgare), la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo
- 2
- Sembradío de cebada.
- Sinónimos: cebadal, alcacer
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «alcacel», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.