alborozo
Español
alborozo | |
seseante (AFI) | [al.β̞oˈɾo.so] |
no seseante (AFI) | [al.β̞oˈɾo.θo] |
silabación | al-bo-ro-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.so |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
alborozo | alborozos |
- 1
- Extraordinario regocijo, placer o alegría. [1]
- Ejemplo:
Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención, y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y, por la puerta falsa de un corral, salió al campo con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo.Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 1, capítulo II. 1605.
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alborozar.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «alborozo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 41.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.