ajenjo

Español

ajenjo
pronunciación (AFI) [aˈxeŋ.xo]
silabación a-jen-jo[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima en.xo

Etimología 1

Del castellano antiguo asensio, acienso, y este del latín absinthium, tomado del griego ἀψίνθιον (apsínthion).

ajenjo (1)

Sustantivo masculino

Singular Plural
ajenjo ajenjos
1 Plantas
(Artemisia absinthium) Planta herbácea medicinal de la familia de las asteráceas. Las hojas son de color blanquecino de ambos lados, las flores son de color amarillo de 3 a 5 milímetros de diámetro y salen en los meses de julio a septiembre.
  • Sinónimos: absintio, ajorizo, artemisia amarga, hierba santa
2 Bebidas
Bebida alcohólica aderezada con esta planta.[2]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Wermut (de) (masculino), [2] Absinth (de) (masculino)
  • Catalán: donzell (ca)
  • Esperanto: absinto (eo)
  • Francés: [1] armoise (fr) (femenino), [2] absinthe (fr) (femenino)
  • Gallego: absintio (gl)
  • Inglés: [1] wormwood (en), [2] absinthe (en)
  • Italiano: [1-2] assenzio (it) (masculino)
  • Neerlandés: [1] alsem (nl) (neutro), [2] absint (nl) (masculino)
  • Portugués: [1-2] absinto (pt) (masculino)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «ajenjo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.