agravarse

Español

agravarse
pronunciación (AFI) [a.ɣ̞ɾaˈβ̞aɾ.se]
silabación a-gra-var-se[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

De agravar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Hacerse o ponerse más grave, serio o molesto.
  • Uso: se emplea también como transitivo: agravar
  • Ejemplo:

Este comportamiento se agravó a raíz de la situación política de España durante la primera etapa del reinado absolutista de Fernando VII y el Trienio Liberal (1820-1823), por lo que en 1824 decidió instalarse en Francia (Wikipedia'": Francisco de Goya).

  • Ejemplo: A su regreso a su casa, parecía recuperarse sin problemas, pero su estado se agravó repentinamente (Wikipedia: Ernest Rutherford).
  • Ejemplo: El conflicto entre cesarianos y pompeyanos se agravó en el 45 adC. (Wikipedia: Córdoba).
  • Ejemplo:

Aunque se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo, hacia finales del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias (Wikipedia: Juan Pablo II).

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.