agandayarse

Español

agandayarse
no sheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʝaɾ.se]
sheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʃaɾ.se]
zheísta (AFI) [a.ɣ̞an̪.d̪aˈʒaɾ.se]
silabación a-gan-da-yar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
grafías alternativas agandallarse
rima aɾ.se

Etimología 1

De agandayar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Grafía alternativa de agandallarse (aprovecharse de algo o alguien, abusar o humillando a partir de un sentido de superioridad; apropiarse de lo ajeno; portarse como un gandaya o abusador).[2]
  • Ámbito: México.
  • Uso: coloquial, jergal (caló). Se emplea también como transitivo: agandayar.
  • Derivado: agandaye (abuso).
  • Ejemplo:

Pero no tenga miedo: aquí dentro yo lo protejo—dijo. Claro que el cabrón sí estaba agandayándose en serio; nosotros no, nosotros todavía éramos puros babotas».José Joaquín Blanco. El castigador. Editorial: Ediciones Era. 1995. ISBN: 9789684113770.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «Agandallar o agandayar. v. Caló. La Academia dice de Gandaya: "f. fam. tuna, briva, vida holgazana". // En México, en caló, quiere decir: "el que se porta mal o el que toma cualquier cosa sin permiso"». Flores y Escalante, Jesús (1994) Moralla del caló mexicano, p. 3.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.