afrikaans
Español
afrikaans | |
pronunciación (AFI) | [a.fɾiˈka.ans] |
silabación | a-fri-ka-ans[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
grafías alternativas | afrikáans |
rima | a.ans |

[1] Zona donde se habla el afrikaans

[1] Aviso en afrikaans
Etimología 1
Del afrikáans Afrikaans, y este del neerlandés Afrikaan ("africano"), de Afrika ("África").
Sustantivo masculino
- 1 Glotónimos
- Idioma germánico derivado del neerlandés, hablado principalmente en Sudáfrica y Namibia, que evolucionó de la que hablaban los colonos holandeses (afrikáners) que habitaban la Colonia del Cabo. Actualmente es una de las lenguas oficiales de la República Sudafricana.
- Uso: grafía menos común en español.[2]
- Ejemplo: Así pues, el movimiento encaminado a crear un afrikaans normativo escrito acompañó el crecimiento del nacionalismo afrikaner. El afrikaans era un símbolo colectivo de la identidad.
Véase también
Traducciones
- [1] Véanse las traducciones en «afrikáans».
Azerí
afrikaans | |
pronunciación (AFI) | [ɑ.fɾiˈcɑːns] |
silabación | a-fri-kaans |
rima | ɑːns |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Glotónimos
- Afrikáans.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Para ejemplos de uso, puede consultarse «el+afrikaans» en Google libros.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.