aes

Bretón

aes
pronunciación (AFI) [ˈɛːs]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

Positivo Comparativo Superlativo Exclamativo
aes aesoc’h aesañ aesat
1
Fácil.

Latín

aes
clásico (AFI) [äe̯s̠]
eclesiástico (AFI) [ɛs]
rima ae̯s

Etimología 1

Del protoindoeuropeo *ái̯os. Compárese el umbro 𐌀𐌇𐌄𐌔𐌍𐌄𐌔 (ahesnes), el sánscrito अयस् (áyas), el avéstico ayaṅh, el protogermánico *aizan (gótico 𐌰𐌹𐌶 (aiz), "mena", nórdico antiguo eir, alemán ehern, "broncíneo", Erz, inglés ore) o el persa آهن (âhan).

Sustantivo neutro

1
Cobre, bronce.
  • Ejemplo:

Exegi monumentum aere perennius regalique situ pyramidum altius, quod non imber edax, non Aquilo impotens possit diruere.Traducción: → "He erigido un monumento más duradero que el bronce, más alto que el majestuoso montón de las pirámides, que no podrán destruir la lluvia feroz ni el impetuoso viento del norte". Horacio, Odas, III.30.

2
Dinero, efectivo.
3
Importe, monto.

Información adicional

  • Derivados: aeramentum, aeramen, aeraria, aerarium, aerarius, aereus, aerifer, aerifice, aeripes, aerisonus, aerosus, aeruca, aeruginosus, aerugino, aerugo.
descendientes

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.