adormilarse

Español

adormilarse
pronunciación (AFI) [a.ð̞oɾ.miˈlaɾ.se]
silabación a-dor-mi-lar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

De adormilar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Entrar en un estado de sueño ligero o próximo a él.[2]
  • Sinónimos: adormecerse, adormitarse
  • Antónimo: despabilarse
  • Ejemplo:

Él, que gozaba de un sueño envidiable de niño, apenas había pegado los ojos en toda la noche; y cuando conseguía adormilarse, le asaltaron terribles pesadillas, en que se enlazaban formando estrecha cadena los seres que poblaban su pensamiento.Antonio de Hoyos y Vinent. Cuestión de ambiente. 1903.

  • Ejemplo:

Desde lejos vi la tétrica torrecilla que domina la cárcel; un farol cabeceaba como zamba vieja que rezara el rosario; un policía adormilado saludaba a invisibles personajes, recostado sobre un poste.Abraham Valdelomar. La ciudad sentimental. Un cuento, un perro y un asalto.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: [1] adormissar-se (ca); ensopir-se (ca); endormiscar-se (ca); dormisquejar (ca)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «adormilarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.