adhesión
Español
adhesión | |
pronunciación (AFI) | [a.ðeˈsjon] |
silabación | a-dhe-sión[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | adición |
rima | on |
Etimología
Del latín adhaesio, adhaesiōnis.[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
adhesión | adhesiones |
- 1
- Acción o efecto de adherir o adherirse; unión física entre cosas, proceso y resultado de pegarse dos o más elementos.
- Sinónimos: adherencia, pegadura.
- Relacionados: adhesividad, adhesivo.
- 2
- Proceso y resultado de unirse o convenir en determinada decisión, dictamen, partido o acuerdo, especialmente al utilizar el recurso que la parte contraria había entablado.
- 4 Física
- Fuerza que atrae y propiedad que mantiene unidas las moléculas de sustancias que tienen diferente composición química.
- Relacionado: adherencia.
- 5 Biología
- Capacidad de una célula para unirse, pegarse o adherirse a otras.
- Sinónimo: adherencia celular.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre adhesión. y otro sobre adhesión celular.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «adhesión», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.