acompañarse

Español

acompañarse
pronunciación (AFI) [a.kom.paˈɲaɾ.se]
silabación a-com-pa-ñar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

De acompañar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Tener o adquirir compañía, contar con algo o alguien junto a uno; hacerse acompañar.
  • Ejemplo:

En la cima de la jerarquía se situaba el maestre general, llamado impropiamente gran maestre, que se acompañaba de un séquito formado por freiles.Los monjes soldados. Los Templarios y otras Órdenes Militares (Codex no 12). Editorial: Santa María la Real. ISBN: 9788415072461.

2
Referido a una cosa, ser o existir en asociación o simultaneidad con otra.
  • Ejemplo: La nieve y el frío se acompañan.
3
Dicho de dos o más seres, darse compañía o apoyo mutuamente.
  • Ejemplo: Si recorres un camino sin compañía, podrás sentir temor; acompañémonos, la cercanía da valor.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.