achupalla
Español
    
| achupalla | |
| yeísta (AFI) | [a.t͡ʃuˈpa.ʝa] | 
| no yeísta (AFI) | [a.t͡ʃuˈpa.ʎa] | 
| sheísta (AFI) | [a.t͡ʃuˈpa.ʃa] | 
| zheísta (AFI) | [a.t͡ʃuˈpa.ʒa] | 
| silabación | a-chu-pa-lla[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a.ʃa | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| achupalla | achupallas | 
- 1 Plantas
- Cualquier especie de planta rastrera de hojas suculentas en roseta, incluyendo el ananá (Ananas comosus) y la puya (Puya spp.).
- Ámbito: Chile, Ecuador, Perú
- Sinónimo: chupalla
- Ejemplo:
 - Otra roseta gigante es la achupalla, perteneciente a varias especies dentro del género Puya (Bromeliaceae), algunas de las cuales son típicas de páramo.Patricio Mena V. et al. Los Páramos del Ecuador. Página 31. 2001. 
 
Traducciones
    
|  | 
Quechua cuzqueño
    
| achupalla | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología 1
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
    
- 1 Plantas
- Achupalla.
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Baldoceda, Ana (1999) "El Diccionario de la Real Academia Española y sus inconsecuencias en voces nativas peruanas". En: Alma Mater 18/19
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.