acelga
Español
acelga | |
seseante (AFI) | [aˈsel.ɣ̞a] ⓘ |
no seseante (AFI) | [aˈθel.ɣ̞a] ⓘ |
silabación | a-cel-ga[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | el.ɡa |

[1]
Etimología
Del árabe hispánico as-silqa, y este del árabe silqah, a su vez del griego Σικελή (Sikelé), "siciliana"
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
acelga | acelgas |
- 1 Plantas
- (Beta vulgaris var. cicla) Planta herbácea comestible, de la familia de las amarantáceas, con hojas grandes, de color verde brillante y nervadas, de tallos blancos, amarillos o rojos, según la variedad. Pertenece a la misma especie que las betarragas o remolachas, pero se trata de una variedad cultivada para el consumo de sus hojas, en lugar de las raíces.
- Sinónimo: bleda
Traducciones
|
Asturiano
acelga | |
pronunciación (AFI) | [aˈθel.ɣa] |
silabación | a-cel-ɡa[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | el.ɡa |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Gallego
acelga | |
pronunciación | falta agregar |
Portugués
acelga | |
brasilero (AFI) | [aˈsɛʊ̯.ɡɐ] |
gaúcho (AFI) | [aˈsɛʊ̯.ɡa] |
europeo (AFI) | [ɐˈsɛɫ.ɣɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɛw.ɡɐ |
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.