abnegarse
Español
| abnegarse | |
| pronunciación (AFI) | [ap.neˈɰaɾ.se] |
| silabación | ab-ne-gar-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | aɾ.se |
Etimología
Del latín abnegare
Verbo pronominal
- 1
- Sacrificarse, renunciar a las legítimas aspiraciones personales en beneficio de otra u otras personas.
- Relacionados: abnegación, abnegadamente, abnegado, abnegar.
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | abnegarse | haberse abnegado | ||||
| Gerundio | abnegándose (o abnegando) | habiéndose abnegado | ||||
| Participio | abnegado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me abniego | te abniegastú te abnegásvos | se abniega | nos abnegamos | os abnegáis | se abniegan |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me abnegaba | te abnegabas | se abnegaba | nos abnegábamos | os abnegabais | se abnegaban |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me abnegué | te abnegaste | se abnegó | nos abnegamos | os abnegasteis | se abnegaron |
| Futuro | me abnegaré | te abnegarás | se abnegará | nos abnegaremos | os abnegaréis | se abnegarán |
| Condicional o Pospretérito | me abnegaría | te abnegarías | se abnegaría | nos abnegaríamos | os abnegaríais | se abnegarían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he abnegado | te has abnegado | se ha abnegado | nos hemos abnegado | os habéis abnegado | se han abnegado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había abnegado | te habías abnegado | se había abnegado | nos habíamos abnegado | os habíais abnegado | se habían abnegado |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube abnegado | te hubiste abnegado | se hubo abnegado | nos hubimos abnegado | os hubisteis abnegado | se hubieron abnegado |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré abnegado | te habrás abnegado | se habrá abnegado | nos habremos abnegado | os habréis abnegado | se habrán abnegado |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría abnegado | te habrías abnegado | se habría abnegado | nos habríamos abnegado | os habríais abnegado | se habrían abnegado |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me abniegue | te abnieguestú te abneguésvos2 | se abniegue | nos abneguemos | os abneguéis | se abnieguen |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me abnegara | te abnegaras | se abnegara | nos abnegáramos | os abnegarais | se abnegaran |
| me abnegase | te abnegases | se abnegase | nos abnegásemos | os abnegaseis | se abnegasen | |
| Futuro (en desuso) | me abnegare | te abnegares | se abnegare | nos abnegáremos | os abnegareis | se abnegaren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya abnegado | te hayastú abnegado te hayásvos2 abnegado | se haya abnegado | nos hayamos abnegado | os hayáis abnegado | se hayan abnegado |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera abnegado | te hubieras abnegado | se hubiera abnegado | nos hubiéramos abnegado | os hubierais abnegado | se hubieran abnegado |
| me hubiese abnegado | te hubieses abnegado | se hubiese abnegado | nos hubiésemos abnegado | os hubieseis abnegado | se hubiesen abnegado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere abnegado | te hubieres abnegado | se hubiere abnegado | nos hubiéremos abnegado | os hubiereis abnegado | se hubieren abnegado |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | abniégatetú abnegatevos |
abniéguese | abneguémonos | abnegaos | abniéguense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las formas irregulares y los cambios ortográficos se señalan en negrita. | ||||||
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.