abella
Español
abella | |
yeísta (AFI) | [aˈβ̞e.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [aˈβ̞e.ʎa] |
sheísta (AFI) | [aˈβ̞e.ʃa] |
zheísta (AFI) | [aˈβ̞e.ʒa] |
silabación | a-be-lla[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ʃa |
Etimología 1
Del latín apicula.
Sustantivo femenino
- 1
- Abeja.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
Por assin como lo ramo es bello por las flores, assin aquesti libro es bello por la flor de los dichos que hi son, queriendo ressemblar a la abella, la qual de diuerssas flores plega et conpila la miel, et la departex por bresca.Juan Fernández de Heredia. Libro de actoridades (Rams de flors) (1376). Editado por: Juan Manuel Cacho Blecua. España, 2003.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Unión del infinitivo haber y el pronombre la con asimilación.
- Uso: obsoleto
- Ejemplo:
En otras la mucha pena que
a my anyma llego de la muerte de nuestra señora
madre solo por no abella visto de mys ojos [...]Juan de Zamora. Carta de Juan de Zamora a sus hermanas, Austria de Viveros y Ana Pérez de Viveros, en Sevilla (1575). Editado por: Germán de Granda. Chile, 1993.
Catalán
abella | |
central (AFI) | [əˈβe.ʎə] |
valenciano (AFI) | [aˈbe.ʎa] |
baleárico (AFI) | [əˈbe.ʎə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ʎə |
Etimología 1
Del latín apicula.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.