abedul
Español
abedul | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞eˈð̞ul] ⓘ |
silabación | a-be-dul[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ul |

ilustración de Betula pendula
Etimología
Del latín vulgar vulgar *betūlus, de abedul, derivado de betulla, abedul, préstamo diminutivo del galo betua, cognada del galés bedw, del bretón bezv y del irlandés beith. Compárese el gallego biduo y el catalán bedoll. El étimo galo es un derivado del *bitu que significaban ‘pez, brea’ pues los Celtas extraían del abedul un tipo de esta sustancia (véase la etimología de betún). La a- inicial quizá es un influjo de abeto.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
abedul | abedules |
- 1 Árboles
- (Betula spp.) Cualquiera de unas 30 especies de árboles betuláceos de las montañas altas que pueden llegar a tener hasta 30 m de altura. Se caracterizan por tener una corteza de color blanco plateado y ramas colgantes, que forman una copa irregular y de escasa sombra. Abundan en los montes de Europa, y su corteza, que contiene un aceite esencial, se usa para curtir y aromatizar la piel de Rusia.
Locuciones
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.