Uganda

Español

Uganda
pronunciación (AFI) [uˈɣan̪.da]
silabación Ugan - da[2]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

Singularia tantum
Uganda
[1] Ubicación resaltada en rojo
1 Países
País de África ecuatorial. Limita con Sudán del Sur, Kenia, Tanzania, Ruanda y la República Democrática del Congo.

Información adicional

  • Rima: [an̪.da].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

Uganda
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Uganda.

Véase también

Italiano

Uganda
pronunciación (AFI) /uˈɡan.da/
silabación U-gan-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima an.da

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Uganda.

Véase también

Náhuatl de la Huasteca central

Uganda
pronunciación (AFI) /ˈwgan.da/
silabación Ugan-da
rima an.da

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Uganda.

Otomí del Valle del Mezquital

Uganda
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Uganda.

Zapoteco istmeño

Uganda
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Uganda.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. «UG - Uganda» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 27 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.