Montevideo
Español
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | [mon̪.t̪e.β̞iˈð̞e.o] |
| silabación | mon-te-vi-de-o[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | pentasílaba |
| homófonos | montevideo |
| rima | e.o |
Etimología
Incierta
Sustantivo propio
- 1
- Ciudad capital de Uruguay y nombre del Departamento en que se ubica
- Gentilicio: montevideano
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Montevideo.
Traducciones
- Portugués: Montevidéu (pt)
Achenés
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Afrikáans
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del español Montevideo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Aragonés
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Azerí
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | [mon.te.viˈdeo] |
| silabación | Mon-te-vi-deo |
| rima | eo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Catalán
| Montevideo | |
| central (AFI) | [mun.tə.βiˈðe.u] |
| valenciano (AFI) | [mon.te.viˈðe.o] |
| baleárico (AFI) | [mon.tə.viˈðe.o] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | pentasílaba |
| rima | e.u |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Checo
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Chuan
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Eslovaco
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | monťeviďeo /ˈmɔnceviɟeɔ/ |
| rima | ɔnceviɟeɔ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Francés
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | [mɔ̃t.vi.də.o] |
| rima | o |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Inglés
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Náhuatl central
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | /mon.te.biˈde.o/ |
| silabación | Mon-te-vi-de-o |
| rima | e.o |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Polaco
| Montevideo | |
| pronunciación (AFI) | /mɔn.tɛ.viˈdɛ.ɔ/ |
| silabación | Mon-te-vi-de-o |
| longitud silábica | pentasílaba |
| rima | ɛɔ |
Etimología
Calco del español Montevideo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Talish
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Uzbeco
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Véneto
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Vepsio
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Yoruba
| Montevideo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propio
- 1 Ciudades
- Montevideo.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.