Fernando
Español
| Fernando | |
| pronunciación (AFI) | [feɾˈnan̪.d̪o] |
| silabación | fer-nan-do |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| variantes | Ferdinando, Fernán, Hernán, Hernando |
| rima | an.do |
Etimología 1
Del castellano antiguo *Frenando, y este del latín vulgar Fridenandu,[1] préstamo del gótico 𐍆𐍂𐌹𐌸𐌹𐌽𐌰𐌽𐌸 (Friþinanþ), compuesto de 𐍆𐍂𐌹𐌸𐌿𐍃 (friþus, "paz") y 𐌽𐌰𐌽𐌸𐍃 (nanþs, "valiente").[2]
Sustantivo propio
- 1
- Nombre de pila de varón
.
- Femenino: Fernanda
- Hipocorísticos: Feña, Feñaño, Nano
Derivados
Traducciones
|
Referencias y notas
- Ralph Penny (2002) A History of the Spanish Language, 2ª ed. Cambridge University Press, p. 289.
- Köbler, Gerhard (1989) Gotisches Wörterbuch. Amsterdam: Brill, q.v.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.