Cuba

icono de desambiguación Entradas similares:  cuba

Español

Cuba
pronunciación (AFI) [ˈku.βa]
silabación Cu - ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos cuba

Etimología

Incierta. No existe coincidencia en cuanto al origen del nombre «Cuba». Entre las distintas teorías al respecto existentes, pueden señalarse las siguientes:

  • Deriva de un término taíno, pero éste podría ser «cubao», que quiere decir «donde la tierra fértil abunda» o «coabana», que se traduciría como «gran lugar».
  • Deriva de la contracción de dos palabras arahuacanas: «coa» (lugar, tierra, terreno) y «bana» (grande).

Sustantivo propio femenino

Singularia tantum
Cuba
[1] Vista satelital
1 Islas
Isla más grande de las que conforman las Antillas Mayores, en el mar Caribe.
[2] Ubicación resaltada en rojo
2 Países
País del Caribe que ocupa la isla homónima y otras islas menores.

Locuciones

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

Cuba
central (AFI) [ˈku.βə]
valenciano (AFI) [ˈku.ba]
baleárico (AFI) [ˈku.bə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.βə

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Países
Cuba.

Véase también

Francés

Cuba
pronunciación (AFI) /ky.ba/ París

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.
  • Nombre oficial: République de Cuba.
  • Gentilicio: cubain.
  • Capital: La Havane.

Véase también

Gallego

Cuba
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.

Inglés

Cuba
pronunciación (AFI) [ˈkjuː.bə] EE. UU.

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.
  • Nombre oficial: Republic of Cuba.
  • Gentilicio: Cuban.
  • Capital: Havana.

Véase también

Italiano

Cuba
pronunciación (AFI) /ˈku.ba/
silabación Cu-ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ba

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.

Véase también

Maya yucateco

Cuba
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Cuba.

Náhuatl central

Cuba
pronunciación (AFI) /ˈkʷba/
silabación Cuba
rima a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Cuba.

Náhuatl clásico

Cuba
pronunciación (AFI) /ˈkʷba/
silabación Cuba
rima a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Cuba.[2]

Náhuatl de la Huasteca central

Cuba
pronunciación (AFI) /ˈkʷba/
silabación Cuba
rima a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Cuba.

Náhuatl de la Huasteca occidental

Cuba
pronunciación (AFI) /ˈkʷba/
silabación Cuba
rima a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Cuba.

Neerlandés

Cuba
pronunciación falta agregar

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.

Véase también

Portugués

Cuba
brasilero (AFI) [ˈku.bɐ]
gaúcho (AFI) [ˈku.ba]
europeo (AFI) [ˈku.βɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.bɐ

Etimología

Del español Cuba.

Sustantivo propio

1 Islas
Cuba1.
2 Países
Cuba2.

Véase también

Zapoteco istmeño

Cuba
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Cuba.

Referencias y notas

  1. «CU - Cuba» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 4 de julio de 2021.
  2. García Escamilla, Enrique (1994); Historia de México narrada en náhuatl y español, acorde al calendario aztecas, Plaza y Valdés Editores, Ciudad de México.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.