Arauco
Español
Arauco | |
pronunciación (AFI) | [aˈɾau̯.ko] |
silabación | a-rau-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | au.ko |
Etimología 1
del mapudungun ragko ("agua gredosa"), compuesto de rag ("greda") y ko ("agua, arroyo").[2] Ragko era el nombre dado por los mapuches a un curso inferior del río Biobío, y al área cercana a su orilla donde se estableció un antiguo fortín.[3] [4] Los españoles le transliteraron como Rauco, Rabco, Róuco, y finalmente Arauco en 1550.[3]
Sustantivo propio
Singular y plural |
---|
Arauco |
- 1 Geografía
- Ciudad y provincia del sur de Chile.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Hidalgo L, Jorge; Shiappacasse, Virgilio; Niemeyer F, Hans; Aldunante del S, Carlos; Mege R, Pedro. Culturas de Chile, Etnografía, Sociedades Indígenas Contemporáneas y su Ideología, Volumen II.
- Lenz, Rodolfo (1904-1910). «47. ARAUCANO», Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas (en español). Santiago: Imprenta Cervantes.
- (2006). Revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, Volúmenes 10-12. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas. Santa Rosa, Argentina. página 104.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.