-ista
Español
| -ista | |
| pronunciación (AFI) | [ˈis.t̪a] |
| silabación | is-ta |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | is.ta |
Etimología 1
Del latín -ista, y este del griego antiguo -ιστής, donde denota oficio, profesión o escuela en nombres derivados de otros nombres, adjetivos y verbos.[1]
Sufijo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | -ista | -istas |
| Femenino | -ista | -istas |
- 1
- Forma adjetivos, que también son usados como sustantivos, con el significado de estar inclinado hacia, ser favorable o partidario del concepto señalado por la palabra raíz.
- Ejemplo: independentismo → independentista.
- Ejemplo: consumismo → consumista.
- Ejemplo: feminismo → feminista.
- 2
- Forma sustantivos que indican una ocupación o profesión.
Catalán
| -ista | |
| central (AFI) | [ˈis.tə] |
| valenciano (AFI) | [ˈis.ta] |
| baleárico (AFI) | [ˈis.tə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | is.tə |
Etimología 1
Del latín -ista.
Sufijo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | -ista | -ista |
| Femenino | -istes | -istes |
- 1
- -ista.
- NOTA: Para el masculino singular, también se acepta la forma -iste.
Italiano
| -ista | |
| pronunciación (AFI) | /ˈi.sta/ |
| silabación | i-sta |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.sta |
Etimología 1
Del latín -ista.
Portugués
| -ista | |
| brasilero (AFI) | [ˈis.tɐ] |
| carioca (AFI) | [ˈiʃ.tɐ] |
| gaúcho (AFI) | [ˈis.ta] |
| europeo (AFI) | [ˈiʃ.tɐ] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | is.tɐ |
Etimología 1
Del latín -ista.
Referencias y notas
- (2009) Diccionario Enciclopédico Vox, vol. 1. Larousse.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.