-bundus

Latín

-bundus
clásico (AFI) -bundus [ˈbʊn̪d̪ʊs̠]
eclesiástico (AFI) -bundus [ˈbun̪d̪us]
rima un.dus

Etimología 1

Del protoindoeuropeo *bʰuH- ("llegar a ser, crecer").

Sufijo

1
sufijo adjetival, se añade a radicales de verbos frecuentativos para calificar al agente que realiza o padece la acción del verbo.[1].
  • Ejemplo:

cogitarecogitabundus ("gemitabundo, ensimismado").Traducción: errareerrabundus ("errabundo, que va de un sitio a otro").

  • Ejemplo: furarifuribundus ("furibundo, lleno de furia o ira").
  • Ejemplo:

gemeregemebundus ("gemebundo, que ime intensamente").Traducción: meditarimeditabundus ("meditabundo, que medita en silencio").

  • Ejemplo:

morimoribundus.Perseus Digital Library”.

  • Ejemplo:

nausearnauseabundus ("nausabundo, que produce náuseas").Traducción: puderepudibundus ("pudibundo, demasiado pudoroso").

  • Ejemplo: sitiositibundus ("sitibundo, extremadamente sediento).
  • Ejemplo: tremeretremebundus ("tremebundo, que hacer temblar").
  • Ejemplo: vagarivagabundus ("vagabundo, que no tiene domicilio fijo").

Referencias y notas

  1. denota la idea de intensidad o reiteración, aún con los radicales de verbos no frecuentativos
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.