-bundo
Español
-bundo | |
pronunciación (AFI) | [ˈbun̪.d̪o] |
silabación | bun-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | un.do |
Etimología 1
Del latín -bundus, sufijo adjetival que se aplica a radicales verbales, principalmente de verbos frecuentativos.
Sufijo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -bundo | -bundos |
Femenino | -bunda | -bundas |
Véase también
- Palabras latinas con el sufijo -bundus (en Wiktionary inglés))
Catalán
-bundo | |
central (AFI) | [ˈbun.du] |
valenciano (AFI) | [ˈbun.do] |
baleárico (AFI) | [ˈbun.do] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | -bund |
rima | un.du |
Etimología 1
Del latín -bundus, sufijo adjetival que se aplica a radicales verbales, principalmente de verbos frecuentativos.
Portugués
-bundo | |
brasilero (AFI) | [ˈbũ.du] |
gaúcho (AFI) | [ˈbũ.do] |
europeo (AFI) | [ˈbũ.du] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u |
Etimología 1
Del latín -bundus, sufijo adjetival que se aplica a radicales verbales, principalmente de verbos frecuentativos.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.