-́metro
Español
-́metro | |
pronunciación (AFI) | [ˈme.t̪ɾo] |
silabación | ́me-tro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | -metro[1] |
rima | e.tɾo |
Sufijo
Singular | Plural |
---|---|
-́metro | -́metros |
- 1
- Elemento compositivo que significa "que mide" o "medida".
- Uso: siempre hace que la sílaba que lo precede sea tónico, creando palabras esdrújulo, lo cual se indica con la grafía -́metro
- Relacionados: -́metra, -metría
- Ejemplo: anemo- → anemómetro.
- Ejemplo: σφυγμός (sfigmos) → esfigmómetro.
- Ejemplo: espectro → espectrómetro.
- Ejemplo: μανός (manos) → manómetro.
- Ejemplo: kilo → kilómetro.
- Ejemplo: parque → parquímetro.
- Ejemplo: taxi → taxímetro.
- Ejemplo: termo- → termómetro.
- Derivados: acetímetro, actinómetro, aerómetro, altímetro, anemómetro, audímetro, audiómetro, centímetro, cartómetro, cronómetro, curvómetro, decímetro, decímetro, densímetro, esferómetro, esfigmómetro, espirómetro, fotómetro, gasómetro, grafómetro, gravímetro, hectómetro, heliómetro, heptámetro, hexámetro, hidrómetro, higrómetro, hipsómetro, kilómetro, manómetro, micrómetro, miriámetro, nanómetro, parámetro, parquímetro, pirómetro, reómetro, taxímetro, termómetro, uranometría
Véase también
- Palabras con el elemento compositivo -́metro en Wikcionario
Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Referencias y notas
- menos exacta
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.