ópalo

Español

ópalo
pronunciación (AFI) [ˈo.pa.lo]
silabación ó-pa-lo[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima o.pa.lo
[1]

Etimología

Del latín opalus, y este del griego bizantino ὀπάλλιος (opállios), a su vez probablemente del sánscrito उपल (upala), "gema, piedra", de उप (upa), "debajo", del protoindoeuropeo *upo[2]. Compárese hipo- y sub-, derivadas de los cognados griego y latino respectivamente, y el irlandés antiguo fo (irlandés faoi)

Sustantivo masculino

Singular Plural
ópalo ópalos
1 Minerales
Mineraloide de estructura amorfa, compuesto mayormente de sílice organizada en diminutas lepisferas empaquetadas en un enrejado tridimensional, que lo dotan de una característica capacidad de difracción. Es apreciado en joyería

Locuciones

Locuciones con «ópalo»
  • ópalo de fuego
  • ópalo girasol
  • ópalo leñoso
  • ópalo noble

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Opal (de)
  • Árabe: [1] أوبال (ar)
  • Búlgaro: [1] опал (bg) (opal)
  • Catalán: [1] òpal (ca)
  • Checo: [1] opál (cs)
  • Serbocroata: [1] opal (sh)
  • Chino: [1] 蛋白石 (zh)
  • Coreano: [1] 오팔 (ko)
  • Danés: [1] opal (da)
  • Eslovaco: [1] opál (sk)
  • Esloveno: [1] opal (sl)
  • Esperanto: [1] opalo (eo)
  • Estonio: [1] opaal (et)
  • Vasco: [1] opalo (eu)
  • Finés: [1] opaali (fi)
  • Francés: [1] opale (fr)
  • Gallego: [1] ópalo (gl)
  • Hebreo: [1] אופאל (he) (opal)
  • Hindi: [1] ओपल (hi)
  • Húngaro: [1] opál (hu)
  • Ido: [1] opalo (io)
  • Inglés: [1] opal (en)
  • Islandés: [1] ópall (is)
  • Italiano: [1] opale (it)
  • Japonés: [1] オパール (ja)
  • Latín: [1] opalus (la)
  • Lituano: [1] opalas (lt)
  • Neerlandés: [1] opaal (nl)
  • Noruego bokmål: [1] opal (no)
  • Persa: [1] اپال (fa)
  • Polaco: [1] opal (pl)
  • Portugués: [1] opala (pt)
  • Rumano: [1] opal (ro)
  • Ruso: [1] опал (ru) (opal)
  • Serbocroata: [1] opal (sh)
  • Sueco: [1] opal (sv)
  • Tailandés: [1] โอปอล (th)
  • Tagalo: [1] opalo (tl)
  • Turco: [1] opal (tr)
  • Ucraniano: [1] опал (uk) (opal)
  • Vietnamita: [1] opan (vi)
  • Yakuto: [1] опаал (sah) (opaal)

Gallego

ópalo
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín opalus, y este del griego bizantino ὀπάλλιος (opállios), a su vez probablemente del sánscrito उपल (upala), "gema, piedra", de उप (upa), "debajo", del protoindoeuropeo *upo

Sustantivo masculino

Singular Plural
ópalo ópalos
1
Ópalo

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Pokorny, Julius (1957–1969). "upo". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.