áureo

icono de desambiguación Entradas similares:  aureo

Español

áureo
pronunciación (AFI) [ˈau̯.ɾe.o]
silabación áu-re-o[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima au.ɾe.o

Etimología 1

Del latín aureus.[2]

[3] Áureo romano del tiempo del emperador Augusto

Adjetivo

Singular Plural
Masculino áureo áureos
Femenino áurea áureas
1
De oro.[2]
  • Uso: usado más poéticamente.[2]
  • Ejemplo:

¡Qué bien me has asistido! Te coronaré de áureos trofeos, en agradecimiento de esta caza.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 48. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet

2
Parecido al oro o dorado.[2]
  • Uso: usado más poéticamente.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
áureo áureos
3 Historia, monedas
Moneda de oro que usaron los romanos, después los visigodos y llegó hasta el tiempo de los Reyes Católicos. Pesaba la sexta parte de una onza.[3]
4
Peso de cuatro escrúpulos, que se usaba en farmacia.[2]

Locuciones

  • número áureo

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «áureo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 114.
  3. Arrazola, Lorenzo (1851). «áureo», Enciclopedia española de derecho y administración, ó Nuevo teatro universal de la legislación de España e Indias, 4. Madrid: Imprenta de los señores Andrés y Díaz, 463. Consultado el 29 de abril de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.