Serguéi Chaplyguin
Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1869
Chaplygin (Rusia)
Fallecimiento 8 de octubre de 1942 (73 años)
Novosibirsk (Unión Soviética)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Chaplygin Siberian Scientific Research Institute of Aviation
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en
  • Universidad Estatal de Moscú
  • Universidad de Moscú de Física y Matemática (hasta 1890)
Supervisor doctoral Nikolái Zhukovski
Alumno de Nikolái Zhukovski
Información profesional
Ocupación Matemático, físico, ingeniero y profesor universitario
Área Mecánica, teoría de las ecuaciones diferenciales, física, ingeniería mecánica, aeromechanics, aerodinámica y matemáticas aplicadas
Empleador
  • Guerrier Courses
  • TsAGI (1918-1942)
Estudiantes doctorales Nikolái Kochin y Nikolái Kochin
Obras notables
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Academia de Ciencias de la Unión Soviética
Distinciones
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Estanislao
  • Científico de Honor de la RSFS de Rusia
  • Héroe del Trabajo Socialista
  • Orden de Lenin
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo

Serguéi Alekséyevich Chaplyguin (en ruso: Сергей Алексеевич Чаплыгин; 24 de marzojul./ 5 de abril de 1869greg. en Ranenburg (hoy Chaplyguin, en el Óblast de Lípetsk) - 8 de octubre de 1942 en la región de Riazán) fue un experto soviético en aerodinámica.[1]

Semblanza

Chaplyguin fue alumno de Nikolái Zhukovski y uno de los fundadores del célebre centro de investigación TsAGI. Poseía una cátedra y a la muerte de Zhukovski ocupó el cargo de director científico del centro.

La tesis doctoral de Chaplyguin (1902) sobre el flujo gaseoso constituye una de las bases fundamentales de la investigación en materia de dinámica de gases. Sus experiencias sobre flujos a velocidades subsónicas elevadas obtuvieron la confirmación en la década de 1930, cuando fueron aplicadas en los nuevos aviones, cuyas velocidades se incrementaban rápidamente. Chaplyguin estudió particularmente los planos de sustentación e introdujo nuevos métodos de cálculo matemático.

Reconocimientos

  • En 1929 ingresó en la Academia de Ciencias de la URSS.
  • En 1941, poco antes de su muerte, recibió la Orden de Héroe del Trabajo Socialista.

Eponimia

  • El cráter lunar Chaplygin (según su grafía inglesa) lleva este nombre en su memoria.[2]

Referencias

  1. O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Serguéi Chaplyguin» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Chaplygin/.
  2. «Chaplygin». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.