| Pierre Agostini | ||
|---|---|---|
| _(cropped).jpg.webp) | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 23 de julio de 1941 (82 años) Túnez (Protectorado francés de Túnez) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educación | doctorado | |
| Educado en | 
 | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Físico | |
| Empleador | 
 | |
| Distinciones | 
 | |
Pierre Agostini (Túnez, 23 de julio de 1941) es un físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 2023, junto con Ferenc Krausz y Anne L'Huillier.[1]
Conocido por sus trabajos pioneros en física láser de campo fuerte y ciencia de los attosegundos, es especialmente conocido por la observación de la ionización por encima del umbral y la invención de la técnica de reconstrucción de latidos de attosegundos por interferencia de transiciones de dos fotones (RABBITT) para la caracterización de pulsos de luz de attosegundos.
Referencias
- ↑ «Premio Nobel de Física 2023: qué son los pulsos de luz de attosegundos por los que Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier recibieron el galardón». BBC Mundo. 3 de octubre de 2023. Consultado el 4 de octubre de 2023.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

