James Cronin

James Cronin en 2010
Información personal
Nombre en inglés James Watson Cronin
Nacimiento 29 de septiembre de 1931
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de agosto de 2016 (84 años)
Saint Paul (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad Metodista del Sur
  • Universidad de Chicago
  • Highland Park High School
Supervisor doctoral Samuel King Allison
Información profesional
Ocupación Físico, físico nuclear y profesor universitario
Área Física nuclear
Empleador
  • Universidad de Chicago
  • Collège de France
  • Universidad de Utah
  • Universidad de Princeton
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Sociedad Estadounidense de Física
  • TWAS
  • Academia Eslovena de Ciencias y Artes
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1970)
  • Academia de Ciencias de Rusia (desde 2003)
  • Royal Society (desde 2007)
Distinciones

James Watson Cronin (Chicago, Illinois, 29 de septiembre de 1931-Saint Paul, Minnesota, 25 de agosto de 2016)[1] fue un físico nuclear estadounidense, premio nobel de Física en 1980.

Biografía

Nació en Chicago, Illinois. Estudió física en la Universidad Metodista de Dallas, y posteriormente se dedicó a la docencia en la Universidad de Chicago. Hasta su muerte, Jim Cronin fue profesor emérito de la Universidad de Chicago y portavoz del proyecto Auger. El profesor Cronin era miembro del Board of Sponsors del Bulletin of the Atomic Scientists.[2]

Investigaciones científicas

Recibió el Premio Nobel de Física por un experimento realizado en 1964, que prueba que ciertas reacciones subatómicas no adhieren a los principios fundamentales de la simetría. Especialmente probaron, analizando el decaimiento de kaones (mesones K), que reacciones hechas en sentido inverso no siguen la misma trayectoria que la reacción original, lo que mostró que las interacciones de las partículas subatómicas no son independientes del tiempo. Así fue descubierto el fenómeno de la violación CP.

En los últimos años de su vida se dedicó al estudio de los rayos cósmicos ultra energéticos, en particular a la búsqueda de las fuentes de los mismos fuera de la Vía Láctea. Realizó sus investigaciones en el Observatorio Pierre Auger, en Malargüe (Argentina).

Notas

  1. «Nobel laureate James Cronin dies at 84.»
  2. «Board of Sponsors.» Archivado el 9 de mayo de 2018 en Wayback Machine. Bulletin of the Atomic Scientists. Consultado el 28 de agosto de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.