Antoine César Becquerel

Antoine César Becquerel c. 1900
Información personal
Nombre en francés Antoine Becquerel
Nacimiento 7 de marzo de 1788
Bandera de Francia Châtillon-Coligny, Francia
Fallecimiento 18 de enero de 1878 (89 años)
Bandera de Francia Francia
Sepultura Châtillon-Coligny
Nacionalidad Francés
Religión católico
Familia
Hijos Louis Alfred, Pauline, Alexandre Edmond Becquerel
Educación
Educado en Escuela Politécnica
Información profesional
Área electricidad
Conocido por Luminiscencia piezoelectricidad
Cargos ocupados
  • Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1838)
  • Consejero general de Cantón de Châtillon-Coligny (1847-1870)
Empleador
  • Museo Nacional de Historia Natural de Francia
  • Escuela Politécnica
Conflictos Guerras napoleónicas
Miembro de
  • Société Philomatique de Paris
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos
  • Academia de Ciencias de Francia (desde 1829)
  • Royal Society (desde 1837)
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Medalla Copley (1837)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1837)
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1865)
Firma

Antoine César Becquerel (7 de marzo de 1788 - 18 de enero de 1878) fue un científico francés, pionero del estudio del fenómeno de la luminiscencia e investigador de la piezoelectricidad.

Biografía

Estatua de Antoine Becquerel en Châtillon-Coligny (Loiret)

Nació en Chatillon-sur-Loing (ahora Châtillon-Coligny). Estudió en la École polytechnique, donde se convirtió en ingeniero en 1808. Sirvió en las tropas imperiales en España desde 1810 a 1812, en el ejército Aragón comandado por Suchet, distinguiéndose en el asalto al fuerte de Francolí (Tarragona); y nuevamente en Francia en 1814.[1] Se retiró del ejército y se dedicó completamente a la vida científica.

Antoine Becquerel tuvo tres hijos: Louis Alfred Becquerel (1814-1866), médico, autor de obras sobre la detección de enfermedades en la orina. Pauline Becquerel (1819-1841), esposa de Prosper Ménière (1799-1862), especialista de las enfermedades del oído, que describió la enfermedad de Meniere. Alexandre Edmond Becquerel (1820-1891), físico; contribuyó a la obra de su padre.

Su nieto fue el famoso Henri Becquerel, premio Nobel de física descubridor de la radiactividad.

Trabajos

Reconocimientos

  • Comendador de la Legión de Honor.
  • Recibió la Medalla Copley en 1837 junto con el físico británico John Frederic Daniell.
  • Es uno de los 72 científicos cuyo nombre figura inscrito en la Torre Eiffel.
  • La ciudad de Chatillon-Coligny levantó una estatua en su memoria en una de sus plazas.

Referencias

  1. «BECQUEREL Antoine César». Comité des travaux historiques et scientifiques. Consultado el 2 de abril de 2019.

Enlaces externos

  •  Varios autores (1910-1911). «Becquerel». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.