Cicatriz de una piloromiotomía

Una piloromiotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se practica una incisión en las capas musculares longitudinal y circular del píloro. Se usa para tratar la estenosis hipertrófica del píloro.[1]

Procedimiento

El músculo hipertrofiado del píloro, se corta en toda su longitud hasta que se produce herniación de la mucosa. Si esta se daña, se sutura con seda o Vicryl.[2] También recibe el nombre de piloromiotomía de Ramstedt en honor de Conrad Ramstedt, quien realizó este procedimiento en 1911. Sin embargo, Harold Stiles lo practicó antes, en 1910.[3]

Referencias

  1. Oscar Aymerich Bolaños (2014). «Estenosis hipertrófica pilórica infantil». Med. leg. Costa Rica (Revisión bibliográfica) (Heredia) 31 (1). Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  2. Bhat, 2010, p. 877.
  3. Bax, Georgeson y Rothenberg, 2008, p. 281.

Bibliografía

  • Bax, Klaas M. A.; Georgeson, Keith E.; Rothenberg, Steven S. (2008). Endoscopic Surgery in Infants and Children. Springer. ISBN 978-3-540-49910-7. Consultado el 1 de enero de 2013. 
  • Bhat, Sriram (2010). SRB manual of Surgery. New Delhi: Jaypee Publications. ISBN 9788184485516. 
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.