| Narceína | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Ácido 6-({6-[2-(Dimetilamino)etil]-4-metoxi-1,3-benzodioxol-5-il}acetil)-2,3-dimetoxibenzoico | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | C23H27NO8 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 131-28-2[1] | |
| ChEBI | 7480 | |
| ChEMBL | CHEMBL486305 | |
| ChemSpider | 8246 | |
| PubChem | 86308142 8564, 86308142 | |
| UNII | CTT09X2F1M | |
| KEGG | C09591 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Agujas prismáticas blancas(agua) | |
| Masa molar | 445,47 g/mol | |
| Punto de fusión | 138 °C (411 K) | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | Moderadamente soluble en etanol, prácticamente insoluble en benceno, cloroformo, éter etílico, éter de petróleo; soluble en soluciones alcalinas y en ácidos minerales. 1 g se disuelve en 770 mL de agua, 220 mL de agua en ebullición. | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La narceína es un alcaloide del opio producido por Papaver somniferum, se encuentra en una proporción 0.1-0.5%.[2] Es un compuesto cristalino, amargo, con efectos narcóticos y fue formalmente utilizado como un sustituto de la morfina. Su nombre se deriva de la lengua griega νάρκη (nárkē), que significa somnolencia. Se han reportado procesos de semisíntesis a partir de la morfina y la gnoscopina[3][4][5] El material anhidro es muy higroscópic. UV: max(etanol) 270 nm (log e 3.98). Por lo general el alcaloide se obtiene como trihidrato.
Referencias
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
