Estatura media de los hombres por país en 2014.
Estatura media de las mujeres por país en 2014.

La estatura, talla o altura es la distancia medida habitualmente desde el talón de los pies hasta la parte superior de la cabeza del ser humano. Esto se calcula en centímetros o metros (pies y pulgadas, en el sistema anglosajón) estando la persona erguida, preferentemente descalza. La estatura de cada persona adulta varía de acuerdo con la genética y la nutrición, aunque también se debe a factores medioambientales del individuo antes de la adultez.[1]

La especie humana posee un notorio dimorfismo sexual en el nivel anatómico, pues en promedio los hombres adultos son más altos y más pesados que las mujeres, aunque se ha notado una «tendencia secular» al aumento de las tallas en ambos sexos (especialmente durante el siglo XX).[cita requerida]

El ser humano adulto contemporáneo promedio mide entre 1,50 m (4 11) a 1,70 m (5 7) (mujeres), y entre 1,60 m (5 3) a 1,83 m (6 0) (hombres). Generalmente, en los países del norte de Europa, como los Países Bajos o Letonia, se registran los adultos que tienen la mayor estatura en el mundo, con un promedio mayor superan de 1,80 m (5 11) en el hombre, y apenas cerca de 1,70 m (5 7) en la mujer.[cita requerida]

Promedio y variación

Estatura media en mujeres por edad (Estados Unidos)
Estatura media en hombres por edad (Estados Unidos)
Crecimiento de estatura en milímetros (mm) por edad (Estados Unidos)

La estatura media, estándar o promedio, depende del sexo de la población en determinada región y/o raza, además de la edad en el caso de los individuos en edad de crecimiento. Cuando las poblaciones comparten antecedentes genéticos y factores ambientales, se puede determinar la estatura media del grupo poblacional examinado. Actualmente los habitantes de Europa y América del Norte son los más altos del mundo (considerados en su mayoría países de primer mundo), seguidos de los latinoamericanos, asiáticos y africanos.

Diversos factores como el tipo de alimentación, las enfermedades o problemas de salud como la obesidad, la intensidad o frecuencia de ejercicios físicos, exposición a la contaminación ambiental u otros contaminantes, el clima y hasta el estado emocional del individuo puede afectar en su crecimiento antes de la edad adulta. Se cree que la estatura está fuertemente influenciada por la nutrición materna durante el embarazo, y la nutrición del niño durante la infancia, aunque los grandes «estirones» de estatura se dan durante la infancia y la pubertad. La estatura de los padres generalmente determinan la estatura aproximada del hijo. Si ambos padres poseen una estatura promedio, probablemente el hijo tendrá una estatura promedio también, a menos que uno de ellos sea más alto del promedio, en este caso probablemente el hijo tendría una estatura levemente superior al promedio.

La altura promedio para cada sexo dentro de una población es significativamente diferente, con los varones adultos teniendo un promedio más alto que las mujeres adultas. Se calcula que el hombre es, en promedio, de 12 a 14 cm más alto que la mujer.

Esta diferencia puede atribuirse a diferencias de sexo cromosómico, XY (varón) en contraposición a XX (mujer). Las mujeres generalmente alcanzan su mayor estatura a una edad más temprana que los hombres: alrededor de los 14-16 años, mientras que los varones la alcanzan alrededor de los 18-20 años. El crecimiento se detiene cuando los huesos largos dejan de prolongarse, lo que ocurre con el cierre de las placas epifisarias.

La estatura sigue una distribución que se modela por una campana de Gauss. Según criterios estadísticos se considera que un individuo es de estatura normal si se encuentra en un rango de ±2 desviaciones estándar (DE) respecto del promedio, de estatura alta si supera el promedio en más de 2 DE y de estatura baja si es inferior al promedio por más de 2 DE. Debido a esta definición, siempre habrá en torno a un 3 % de la población de talla baja y otro 3 % de talla alta.[2][3] Cuando la estatura del individuo está más allá de 3 DE por encima o por debajo del promedio, se habla respectivamente de gigantismo y enanismo,[2][4] que son condiciones médicas debido a genes específicos o de anormalidades endocrinas.

En las regiones de pobreza extrema o de prolongada guerra, los factores ambientales así como la desnutrición durante la infancia y la adolescencia pueden resultar en marcadas reducciones en la estatura ya como adultos, incluso sin la presencia de cualquier condición médica o enfermedad. También las malas costumbres de la actualidad, como el sedentarismo o la obesidad, pueden afectar la estatura final del niño en su adultez.

Normalmente en la tercera edad, las personas ancianas sufren una leve reducción en su estatura, que en algunos individuos puede comenzar ya en la mediana edad. Esta disminución en la estatura se debe a factores tales como la disminución de la altura de los discos intervertebrales debido a la desecación, la atrofia de los tejidos blandos, enfermedades como la osteoporosis y los cambios de postura secundarios a la enfermedad degenerativa.

La estatura en el tiempo

Estatura promedio en Gran Bretaña a finales del siglo XIX.

A lo largo del tiempo, en especial antes del siglo XIX, la estatura promedio era muy variable, en ocasiones aumentaba y al poco tiempo después se reducía, debido a los constantes problemas sociales y económicos de la época (hambruna, mala alimentación, mala atención médica, guerras, enfermedades, emigraciones, etc.). Según estudios a través de esqueletos antiguos, no mostraron diferencias significativas en la estatura desde la Edad de Piedra hasta principios del año 1800.[5] Pero en los últimos siglos, el promedio de la estatura fue aumentando considerablemente debido a la mejor calidad de vida, entre otras cosas.

Entre los siglos XVIII y XIX, las personas de ascendencia europea que vivían en América del Norte eran mucho más altas que las que vivían en Europa y eran las más altas del mundo. La población indígena americana originaria de las llanuras también se encontraba entre las poblaciones más altas del mundo en aquel momento.

Hace unos 110 años (1914), la estatura promedio de los adultos varones rondaba entre 1,60 a 1,70 metros, mientras que la de las mujeres rondaba alrededor de 1,50 metros. Hoy día, los adultos humanos miden unos 10 centímetros más en promedio que sus antecesores de hace 100 años.

En muchos países a lo largo del siglo XX, aumentó la estatura media debido a una mejor alimentación, atención médica y, por ende, mejor calidad de vida. Por ejemplo, en los Países Bajos los varones en tiempos de Van Gogh (finales del siglo XIX) medían un promedio de 1,68 m, mientras que según estudios para comienzos de este siglo XXI, medían en promedio 1,83 m (15 cm más). Sin embargo, algunos países se «estancaron», como es el caso de Estados Unidos, donde a finales del siglo XIX los varones eran de los más altos del mundo, con 1,71 m. Hoy día, los estadounidenses miden en promedio 1,77 m (solamente 6 cm más), menos que otros países desarrollados de Europa, lo cual se cree que es debido principalmente a la mala alimentación y el sedentarismo (muy común en los últimos años). Algunos países africanos como Uganda inclusive llegaron a reducir la estatura media de sus habitantes, debido a la extrema pobreza, colapso de servicios, aumento de población, escasez, etc.[6]

Estatura y salud

Aunque se cree que la alta estatura es un indicador de buena salud, en un modo general, la alta estatura no puede ser atribuida como mayor longevidad y mejor salud, ya que difiere de diversos factores, generalmente según el entorno.[cita requerida]

En el extremo, ser excesivamente alto puede causar diversos problemas médicos, como problemas cardiovasculares, debido a la mayor carga en el corazón para irrigar al cuerpo, la mala postura y el aumento de riesgo de cáncer. Por otra parte, ser excesivamente bajo repercute en la baja autoestima,[cita requerida] y en la incapacidad de realizar actividades destinadas a personas de estatura normal, entre otros problemas. Las mujeres de menos de 1.5 m pueden tener una pelvis pequeña, lo que puede provocar complicaciones durante el parto.

Estatura y deporte

La estatura puede ser, en algunos casos, un requisito físico para poder acceder a determinados deportes. En la gimnasia, es necesario tener una estatura más baja, pues se requiere mayor movilidad y musculatura, especialmente en las barras. Por otro lado, en el baloncesto, los jugadores suelen tener una estatura superior a la media de la población general para poder alcanzar con mayor facilidad el aro.

Estatura promedio en varios países

La etiqueta de esta vestimenta demuestra la diferencia de estatura media en el mundo. Por ejemplo, lo que en Estados Unidos o Europa sería tamaño «M» (mediano), para Asia sería ya de tamaño «L» (grande).

Esta tabla publicada en 2014, indica la estatura media según el sexo en diversos países. Abarca a personas nacidas entre los años 1896 y 1996, según diversos estudios en conjunto, como el Imperial College London de Gran Bretaña.

Según este estudio, la estatura promedio del ser humano en el mundo es de 1,65 metros, aproximadamente (sin diferenciar el sexo masculino del femenino). Los hombres más altos viven en Países Bajos (1,83 metros), mientras que los más bajos viven en Timor Oriental (1,60 metros). Por otra parte, las mujeres más altas viven en Letonia (1,70 metros), y las más bajas en Guatemala (1,49 metros).[7][8]

País Promedio (cm)
Varón[9]
Promedio (cm)
Mujer[9]
Países Bajos Países Bajos 183,0 168,7
Bandera de Letonia Letonia 182,8 169,8
Bandera de Estonia Estonia 183,0 168,7
Bandera de Dinamarca Dinamarca 183,0 167,2
República Checa República Checa 182,6 168,5
Bandera de Serbia Serbia 182,0 167,7
Bélgica Bélgica 182,0 165,5
Eslovaquia 181,6 167,5
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 181,0 165,8
Bandera de Islandia Islandia 180,8 165,9
Croacia Croacia 180,5 165,6
Bandera de Eslovenia Eslovenia 180,0 166,1
Alemania Alemania 180,0 165,9
Lituania Lituania 179,0 166,6
Finlandia Finlandia 179,6 165,9
Suecia 179,7 165,7
Noruega 179,7 165,6
Bandera de Australia Australia 179,2 165,9
Ucrania 178,5 166,3
Bielorrusia Bielorrusia 178,4 166,3
Bandera de Francia Francia 179,7 164,9
Bandera de Irlanda Irlanda 178,9 165,1
Montenegro 178,3 164,9
Bandera de Bulgaria Bulgaria 178,2 164,8
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 177,7 164,9
 Italia 177,8 164,6
Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 177,9 164,4
Bandera de Tonga Tonga 176,8 165,5
 Grecia 177,3 164,9
Austria Austria 177,4 164,6
CanadáBandera de Canadá Canadá 178,1 163,9
Suiza Suiza 178,4 163,5
Polonia Polonia 177,3 164,6
Bandera del Reino Unido Reino Unido 177,5 164,4
Rusia 176,5 165,3
Bandera de Granada Granada 177,0 164,5
Bandera de Barbados Barbados 175,9 165,3
 Hungría 177,3 163,7
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 177,1 163,5
Bandera de Dominica Dominica 180,2 164,3
Bandera de España España 176,1 163,4
Bandera de Moldavia Moldavia 175,5 163,2
Bandera de Israel Israel 176,9 161,8
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 178,3 159,8
Bandera de Jamaica Jamaica 174,5 163,1
Bandera de Rumania Rumania 174,7 162,7
Bandera de Georgia Georgia 174,3 163,0
Bandera de Chipre Chipre 175,0 162,3
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 174,9 162,3
Bandera de Líbano Líbano 174,4 162,4
Bandera de Groenlandia Groenlandia 174,9 161,5
Bandera de Samoa Samoa 174,4 162,0
Bandera de Seychelles Seychelles 174,2 162,1
Bandera de la República de China República de China 174,5 161,5
Bandera de Portugal Portugal 172,9 163,0
Bandera de Libia Libia 173,5 162,1
Bandera de Senegal Senegal 173,1 162,5
Uruguay 173,4 162,1
Bandera de Fiyi Fiyi 173,9 161,7
Albania 173,4 161,8
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde 173,2 161,6
Bandera de Turquía Turquía 174,2 160,5
BrasilBandera de Brasil Brasil 173,6 160,9
Bandera de Túnez Túnez 174,0 160,4
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 173,7 160,6
Bandera de Malta Malta 173,3 160,9
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía 171,9 162,3
Bandera de Turkmenistán Turkmenistán 172,0 161,7
Bandera de Argentina Argentina 174,0 161,0
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas 172,8 160,7
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda 172,7 160,7
Bandera de Bahamas Bahamas 172,7 160,7
Bandera de Surinam Surinam 172,7 160,7
Bandera de Irán Irán 173,6 159,7
Bandera de Botsuana Botsuana 171,6 161,4
 Cuba[10] 173,0 160,0
Bandera de Singapur Singapur 172,6 160,3
Bandera de Paraguay Paraguay 172,8 159,9
Bandera de Hong Kong Hong Kong 173,6 159,0
ChileBandera de Chile Chile[10] 173,0 159,4
Bandera de Venezuela Venezuela[10] 172,0 160,0
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana[11] 177,0 161,0
Bandera de la República Popular China China 171,8 159,7
Bandera de Mali Mali 171,1 160,5
Bandera de Kuwait Kuwait 172,1 159,4
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 172,5 163,0
Bandera de Haití Haití 172,6 158,7
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte 172,0 159,0
Bandera de Palestina Palestina 172,1 158,8
Kazajistán 171,1 159,6
Bandera de Kirguistán Kirguistán 171,2 159,4
Bandera de Chad Chad 170,4 160,2
Bandera de Armenia Armenia 172,0 158,1
Bandera de Japón Japón[10] 172,0 158,0
ColombiaBandera de Colombia Colombia[12][13] 171,9 158,0
Bandera de Catar Catar 170,5 159,4
Bandera de Jordania Jordania 171,0 158,8
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso 169,3 160,2
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos 170,5 158,7
Bandera de Argelia Argelia 170,1 159,1
Bandera de Irak Irak 170,4 158,7
Bandera de Siria Siria 170,4 158,6
Bandera de San Cristobal y Nieves San Cristóbal y Nieves 169,6 159,2
Bandera de Tayikistán Tayikistán 171,3 157,3
Bandera de Marruecos Marruecos 170,4 157,8
Bandera de Guyana Guyana 170,2 157,9
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 169,7 158,3
Bandera de Kenia Kenia 169,6 158,2
Bandera de Mauricio Mauricio 170,5 157,2
Bandera de Tuvalu Tuvalu 169,6 158,1
Bandera de Mongolia Mongolia 169,1 158,2
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán 169,4 157,8
Bandera de Tailandia Tailandia 169,2 157,9
Bandera de Zimbabue Zimbabue 168,6 158,2
Bandera de Ghana Ghana 168,8 157,9
Bandera de Gabón Gabón 167,9 158,8
Bandera de Suazilandia Suazilandia 168,1 158,6
Bandera de Togo Togo 168,3 158,3
Bandera de Omán Omán 169,2 157,2
Bandera de Gambia Gambia 165,4 160,9
Bandera de Vanuatu Vanuatu 168,1 158,2
Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe 167,4 158,9
Bandera de Kiribati Kiribati 169,2 157,0
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu 167,9 158,2
Bandera de Niger Níger 167,7 158,3
Bandera de Namibia Namibia 167,0 158,8
México[10] 170,0 157,0
Costa Rica Costa Rica 168,9 156,4
Bandera de Guinea Guinea 167,5 157,8
Bandera de República del Congo República del Congo 167,4 157,6
Bandera de Eritrea Eritrea 168,4 156,4
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana 166,7 158,0
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 166,7 158,0
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial 167,4 157,3
Bandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia 168,5 156,1
Bandera de Angola Angola 167,3 157,3
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 166,5 158,1
El Salvador El Salvador 169,8 154,5
Bandera de Baréin Baréin 167,7 156,7
Bandera de Malasia Malasia 167,9 156,3
Panamá 168,5 155,5
Egipto Egipto 166,7 157,3
Nicaragua Nicaragua[10] 169,0 155,0
Bandera de Palaos Palaos 167,7 156,2
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 167,7 155,9
Bandera de Benín Benín 167,1 156,2
Bandera de Somalia Somalia 166,6 156,1
Bandera de Yibuti Yibuti 166,6 156,1
Bandera de Sudán Sudán 166,6 156,0
Bandera de Uganda Uganda 165,6 156,7
Bandera de Zambia Zambia 166,5 155,8
Bandera de Nigeria Nigeria 165,9 156,3
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador[10] 167,1 155,0
Bandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo 166,8 155,2
Bandera de Etiopía Etiopía 166,2 155,7
Bandera de Comoras Comoras 166,2 155,6
Bandera de Lesoto Lesoto 165,6 155,7
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona 164,4 156,6
Bandera de Mauritania Mauritania 163,3 157,7
Bandera de Pakistán Pakistán 166,9 153,8
Bolivia Bolivia 166,8 153,9
Bandera de Tanzania Tanzania 164,8 155,9
Bandera de Burundi Burundi 166,6 154,0
Bandera de Afganistán Afganistán 165,3 155,1
Bandera de Sri Lanka Sri Lanka 165,7 154,6
Bandera de Honduras Honduras 166,4 153,8
Bandera de Liberia Liberia 163,7 155,7
Bandera de Birmania Birmania 164,7 154,4
Bandera de Brunéi Brunéi 165,0 154,0
Bandera de Bután Bután 165,3 153,6
Bandera de Mozambique Mozambique 164,8 154,0
Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea 163,6 154,9
Bandera de Islas Salomón Islas Salomón 164,1 154,4
Perú 165,3 152,9
Bandera de Vietnam Vietnam 164,4 153,6
Bandera de la India India 164,9 152,6
Bandera de Ruanda Ruanda 162,7 154,8
Bandera de Malaui Malaui 162,2 154,4
Bandera de Indonesia Indonesia 163,6 152,8
Bandera de Camboya Camboya 163,3 152,9
Bandera de Bangladés Bangladés 163,8 150,8
Bandera de Islas Marshall Islas Marshall 162,8 151,3
Bandera de Yemen Yemen 159,9 154,0
Bandera de Nepal Nepal 162,3 150,9
Bandera de Filipinas Filipinas 163,2 149,6
Guatemala Guatemala 163,4 149,4
Bandera de Madagascar Madagascar 161,5 151,2
Bandera de Laos Laos 160,5 151,3
Bandera de Timor Oriental Timor Oriental 159,8 151,2

Véase también

  • Robert Wadlow (hombre registrado más alto del mundo en la historia)
  • John Rogan (segundo hombre registrado más alto del mundo)
  • Sandy Allen (mujer registrada más alta del mundo)
  • Chandra Bahadur Dangi (hombre más bajo del mundo)
  • Jyoti Amge (mujer más baja del mundo)
  • Lista de las personas más altas del mundo

Notas y referencias

  1. «Stadiometers and Height Measurement Devices». stadiometer.com. stadiometer.com. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2018. Consultado el 6 de junio de 2014.
  2. 1 2 Talla baja, drscope.com, consultado el 29-07-2013
  3. Dilemas diagnósticos y terapéuticos en talla baja, M.J. Ceñal González-Fierro, Revista Pediatría Atención Primaria, vol. 11, suppl. 16, Madrid, octubre de 2009.
  4. Hipercrecimiento y gigantismo, T. Edouard y M. Tauber [4-005-A-30] - Doi: 10.1016/S1245-1789(06)47758-1.
  5. https://www.scientificamerican.com/article/why-are-we-getting-taller/
  6. http://www.telemundo.com/el-poder-en-ti/2016/07/28/la-estatura-promedio-en-el-mundo-se-reduce-los-adultos-serian-cada-vez-mas
  7. https://elifesciences.org/articles/13410
  8. https://elpais.com/elpais/2016/07/21/media/1469127433_712478.html
  9. 1 2 «World Map - Height › Height › Data Visualisations › NCD-RisC» (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2018.
  10. 1 2 3 4 5 6 7 «Estatura media de hombres y mujeres en todo el mundo». DatosMundial.com. Consultado el 6 de enero de 2023.
  11. «Height mean map». www.ncdrisc.org. Consultado el 30 de marzo de 2024.
  12. Tiempo, Casa Editorial El (16 de diciembre de 2021). «¿Cuánto ha aumentado la estatura de los colombianos en los últimos años?». El Tiempo. Consultado el 6 de enero de 2023.
  13. Semana (18 de mayo de 2022). «Estatura de los colombianos: ¿cuál es el promedio?». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 6 de enero de 2023.

Enlaces externos

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre estatura.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Estatura.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.