Bromocriptina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Ergotaman-3',6',18-trione, 2-bromo-12'-hydroxy-2'- (1-methylethyl)-5'alpha-(2 -methylpropyl)- | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 25614-03-3 | |
Código ATC | G02CB01 N04BC01 | |
PubChem | 31101 | |
DrugBank | APRD00622 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C32H40N5BrO5 | |
Peso mol. | 654.595 | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | 6% | |
Unión proteica | 90-96% | |
Metabolismo | Hepático | |
Vida media | 4-15 h | |
Excreción | 90% heces | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | ? | |
Estado legal | ? | |
Vías de adm. | Oral, intramuscular, Vía intravaginal | |
La bromocriptina es un derivado de la ergolina clasificado dentro de los agonistas D2 dopaminérgicos que se usa para el tratamiento de trastornos hipofisarios y la Enfermedad de Parkinson. Uno de los efectos dopaminérgicos sobre la hipófisis es el antagonismo de la producción de prolactina por los lactotrofos.
Composición
Como todas las ergotaminas, la bromocriptina es un compuesto heterocíclico; dos grupos peptídicos de su estructura... tripéptido
Mecanismo de Acción
La bromocriptina actúa estimulando los receptores de dopamina en el cuerpo estriado y hace que disminuya el recambio de dopamina. También provoca una disminución en la liberación y baja la concentración en sangre de la hormona del crecimiento (GH)
Indicaciones de uso
- Por su efecto Antagonista hormonal:
- Hiperprolactinemia.
- Prolactinoma.
- Galactorrea.
- Supresión de la lactancia materna.
- Amenorrea.
- Infertilidad.
- Hipogonadismo.
- Acromegalia.
- Tumores hipofisiarios.
- Hiperprolactinemia.
- Antiparkinsoniano (para la Enfermedad de Parkinson).
- Inmunosupresión en el trasplante de órganos[1]
- Por su efecto dopaminérgico:
- Adicción a la cocaína, facilitando la superación del síndrome de abstinencia.[2][3]
Efectos Adversos
De acuerdo con la frecuencia de aparición tenemos los siguientes efectos no deseados en el uso de la bromocriptina:[4]
- Comunes:
- Menos comunes:
- Estreñimiento.
- Diarrea.
- Somnolencia.
- Xerostomía.
- Calambres nocturnos.
- Pérdida de apetito.
- Lentitud mental.
- Dolor abdominal.
- Constipación.
- Hipersensibilidad al frío de los dedos de las manos y pies.
- Vómitos.
- En pacientes con Enfermedad de Parkinson:
- Confusión.
- Alucinaciones (visuales, auditivas, kinésicas).
- Movimientos incontrolables del cuerpo, la cara, lengua, brazos, manos, cabeza y tronco superior.
- Raras
- Deposiciones negras (melena).
- Hematemesis.
- Dolor torácico.
- Convulsiones.
- Desmayos.
- Taquicardia.
- Cefalea.
- Diaforesis.
- Náuseas y vómitos continuos o severos.
- Nerviosismo.
- Disnea.
- Trastornos visuales: visión borrosa, ceguera momentánea, otros.
- Debilidad súbita.
- Accidentes vasculares cerebrales.
- Infarto al miocardio.
Contraindicaciones
La bromocriptina está contraindicada en los siguientes casos:
- Hipertensión arterial no controlada.
- Hipersensibilidad a los derivados del ergot.
- Pacientes con síndrome de Raynaud.
- Embarazo:
- Hipertensión inducida por el embarazo.
- Preeclampsia.
- Eclampsia.
- Postparto:
- Enfermedad coronaria.
- Cardiopatía severa.
- Lactancia.
La bromocriptina puede aumentar el efecto de la levodopa y los antihipertensivos y el consumo de alcohol durante el tratamiento puede causar síndrome de intolerancia.
Vía de administración
Adultos:
- Oral.
Niños:
- No se recomienda su uso en menores de 15 años.
Enlaces externos
Referencias
- ↑ Clodi M, Kotzmann H, Riedl M, Schmidt A, Barnas U, Muhlbacher F, Mustafa G, Horl WH, Waldhausl W, Mayer G, Luger A., 1997. The long-acting dopamine agonist bromocriptina mesylate as additive immunosuppressive drug after kidney transplantation. Nephrol Dial Transplant. 1997 Apr;12(4):748-52.
- ↑ Campbell A, Baldessarini RJ, Cremens C, Teicher MH, Marsh E, Kula NS, 1989. bromocriptina antagonizes behavioral effects of cocaine in the rat. Neuropsychopharmacology 1989 Sep; 2(3):209-24.
- ↑ KL Preston, JT Sullivan, EC Strain and GE Bigelow, 1992. Effects of cocaine alone and in combination with bromocriptina in human cocaine abusers. J Pharmacol Exp Ther. 1992 Jul;262(1):279-91.
- ↑ Bromocriptine advanced consumer information | Drugs.com
- Rodríguez, C. Vademécum académico de medicamentos. 6a ed. México: McGrawHill Interamericana editores, 2013.