Jabir ibn Aflah | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Abu Muhammad Jabir ibn Aflah | |
Nombre en árabe | أبو محمد جابر بن أفلح الإشبيلي | |
Nacimiento |
1100 Sevilla | |
Fallecimiento |
1150 Sevilla (España) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, astrólogo e inventor | |
Área | Matemáticas | |
Abu Muhammad Jabir ibn Aflah (en árabe أبو محمد جابر بن أفلح) (Sevilla, 1100-1150) fue un astrónomo, matemático e inventor andalusí, cuyo trabajo, una vez traducido al latín (bajo su nombre latinizado, Geber), influyó en otros matemáticos y astrónomos europeos más tardíos.[1][2]

Torquetum, Museo Nacional de Alemania, Nurémberg
Inventó un instrumento de observación conocido como torquetum.[lower-alpha 1] Gerolamo Cardano notó que mucho material de Regiomontanus sobre trigonometría esférica era un plagio del trabajo del siglo XII de Jabir ibn Aflah[4]
Notas
Referencias
- ↑ Los Musulmanes y la Luna (en inglés)
- ↑ Jabir Ibn Aflah
- ↑ Lorch, 1976, p. 11.
- ↑ «Victor J. Katz-[[Princeton University Press]]». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2008.
Bibliografía
- Lorch, R. P. (marzo de 1976). «The Astronomical Instruments of Jābir ibn Aflah and the Torquetum». Centaurus (en inglés) 20 (1): 11-35. doi:10.1111/j.1600-0498.1976.tb00214.x.
Véase también
- Lista de fabricantes de instrumentos astronómicos
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jabir ibn Aflah.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.