Enrico Bombieri
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1940 (83 años)
Milán (Reino de Italia)
Nacionalidad Estadounidense e italiana (desde 1946)
Educación
Educado en Universidad de Milán
Supervisor doctoral Giovanni Ricci
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Ecuación en derivadas parciales, teoría de números y matemáticas
Empleador
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Francia (desde 1984)
  • Academia Europæa (desde 1995)
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1996)
Distinciones
  • Premio Caccioppoli
  • Medalla Fields (1974)
  • Premio Balzan (1980)
  • Premio Joseph Doob (2008)
  • King Faisal International Prize in Science (2010)
  • Premio Crafoord en matemáticas (2020)

Enrico Bombieri (nacido el 26 de noviembre de 1940 en Milán) es un matemático italiano. Actualmente se desempeña en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Es conocido por sus trabajos en el campo de la teoría de números, geometría algebraica, y análisis matemático. Recibió la Medalla Fields en 1974.

El teorema de Bombieri-Vinográdov es una de las principales aplicaciones la método de la criba amplia. Representa una mejora del teorema de Dirichlet sobre los números primos en las progresiones aritméticas. Muestra que si se promedia sobre el módulen un rango dado, el error medio es mucho menor que el que puede obtenerse en un caso. Este resultado puede a veces ser utilizado en vez de la hipótesis generalizada de Riemann, que aún no posee demostración.

En 1976, inventó la técnica conocida como criba asintótica.[1]

Referencias

  1. E. Bombieri, "The asymptotic sieve", Mem. Acad. Naz. dei XL, 1/2 (1976) 243–269.


Predecesor:
Ernest Labrousse and Giuseppe Tucci
Jean Piaget
Torbjörn Caspersson
Premio Balzan
1980
Sucesor:
Dan McKenzie
Drummond Hoyle Matthews
and Frederick Vine
Josef Pieper
Paul Reuter
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.