Bradley Efron

Bradley Efron en 2007
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1938 (86 años)
Saint Paul (Minesota, Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
  • Instituto de Tecnología de California
  • Universidad Stanford
Supervisor doctoral Rupert G. Miller, Jr.
Información profesional
Ocupación Bioinformático, matemático, estadístico, profesor universitario, académico y editor
Área Estadística, bootstrapping, matemáticas, estadística matemática y edición
Empleador Universidad Stanford
Estudiantes doctorales Robert Tibshirani
Afiliaciones Stanford University Statistics Department y Stanford University Department of Biomedical Data Science
Miembro de
  • Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web profiles.stanford.edu/bradley-efron

Bradley Efron (24 de mayo de, 1938)[1] es un estadístico estadounidense más conocido por proponer la técnica de remuestreo Bootstrapping (estadística),[2] que ha tenido un impacto importante en el campo de la estadística y prácticamente en todos los ámbitos de su aplicación. El bootstrap fue una de las primeras técnicas estadísticas de uso intensivo de computadoras, en sustitución tradicionales algebraicas derivaciones con simulaciones por ordenador basadas en datos.[3]

Ha recibido junto a David Cox el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2016) en la categoría de Ciencias Básicas, por desarrollar métodos estadísticos “pioneros y enormemente influyentes”, que han resultado imprescindibles para obtener resultados fiables en un amplísimo rango de áreas, desde la medicina a la astrofísica, la genómica o la física de partículas.

Referencias

  1. Bradley Efron Curriculum Vitae
  2. «Bootstrap Methods: Another Look at the Jackknife». Annals of Statistics Volume 7, Number 1, pages 1-26. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2012.
  3. Efron, Bradley (2013). «A 250-year argument: Belief, behavior, and the bootstrap». Bull. Amer. Math. Soc. (N.S.) 50 (1): 129-146. doi:10.1090/s0273-0979-2012-01374-5.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.