Zona de Planificación 4 de Ecuador
La Zona 4 de Planificación es una de las nueve zonas de planificación en que se organiza el Ecuador y está conformada por las actuales provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.[1][2]
| Región Pacífico Zona de Planificación 4 | ||
|---|---|---|
| Zonas de Planificación de Ecuador | ||
![]() | ||
| Capital | Portoviejo | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Zonas de Planificación de Ecuador | |
| • País | Ecuador | |
| Subdivisiones | ||
| Superficie | Puesto 3.º | |
| • Total | 22325 km² | |
| Población (2010) | Puesto 1.º | |
| • Total | 16 724 680 hab. | |
| PIB (nominal) | Puesto 3.º | |
| • Total (2011) | US$ 2 557368 | |
| • PIB per cápita | US$ 8379 | |
| IDH |
| |
| Huso horario | UTC-5 | |
Por el Decreto Ejecutivo No. 357, publicado en el Registro Oficial No. 205, del 2 de junio de 2010, se crearon las zonas de planificación, y en el Registro Oficial No. 290, del 28 de mayo de 2012, se publicó la correspondiente norma de creación de los distritos y circuitos de planificación.
Planificación de la Zona 4

Monumento a Abraham Calazacón, líder del pueblo tsáchila o colorado, erigido en el Parque Zaracay de la ciudad de Santo Domingo, capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Zona 4 de Planificación está conformada por 15 distritos y 155 circuitos de planificación.
- Provincia de Manabí (12 distritos de planificación y 22 cantones)
| Provincia | Código del Distrito | Cantón | Código del Circuito | Descripción del Circuito (Parroquias) |
|---|---|---|---|---|
| 13 - D - 01 | 13 - D - 01 - C - 01 | Portoviejo | ||
| 13 - D - 01 - C - 02 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 03 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 04 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 05 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 06 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 07 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 08 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 09 | Portoviejo | |||
| 13 - D - 01 - C - 10 | Crucita | |||
| 13 - D - 01 - C - 11 | Chirijos | |||
| Alhajuela (Bajo Grande) | ||||
| 13 - D - 01 - C - 12 | Riochico (Rio Chico) | |||
| Pueblo Nuevo | ||||
| 13 - D - 01 - C - 13 | ||||
| 13 - D - 01 - C - 14 | San Plácido | |||
| 13 - D - 02 | Manta | |||
| Montecristi | ||||
| Jaramijó | ||||
| 13 - D - 03 | ||||
| 13 - D - 04 | ||||
| 13 - D - 05 | ||||
| 13 - D - 06 | ||||
| 13 - D - 07 | ||||
| 13 - D - 08 | ||||
| 13 - D - 09 | ||||
| 13 - D - 10 | ||||
| 13 - D - 11 | ||||
| 13 - D - 12 | ||||
| Registro oficial Distritos y Circuitos[3] | ||||
- Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas (3 distritos de planificación y 2 cantones)
- 23-D-01: cantón Santo Domingo (solo en parte: las parroquias rurales de San José de Alluriquín,
Luz de América, El Esfuerzo y Santa María del Toachi, así como las parroquias urbanas de Río Verde,
Santo Domingo, Zaracay, Río Toachi y Chiguilpe). - 23-D-02: cantón Santo Domingo (solo en parte: las parroquias rurales de San Jacinto del Búa,
Valle Hermoso y Puerto Limón, así como las parroquias urbanas de Abraham Calazacón y Bombolí). - 23-D-03: cantón La Concordia (íntegro).
- 23-D-01: cantón Santo Domingo (solo en parte: las parroquias rurales de San José de Alluriquín,
Nota: Los códigos de los distritos y circuitos de planificación constan de estos elementos: "número de provincia+D+número de distrito[+C+número de circuito]".
Referencias
- «Zona de Planificación, Asamblea Nacional.». Archivado desde el original el 23 de febrero de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2015.
- Zona de Planificación, Subsecretaría Zonal.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
