Cantón Santa Ana (Ecuador)
Santa Ana es un cantón de la provincia de Manabí en Ecuador, tiene una población de 47.385 habitantes.[1] Su cabecera cantonal es la ciudad de Santa Ana de Vuelta Larga.
| Santa Ana | ||||
|---|---|---|---|---|
| Cantón | ||||
| ||||
![]() Ubicación en Manabí | ||||
![]() Ubicación de la Provincia de Manabí en Ecuador | ||||
| Coordenadas | 1°12′25″S 80°22′15″O | |||
| Cabecera cantonal | Santa Ana de Vuelta Larga | |||
| Idioma oficial | Español | |||
| Entidad | Cantón | |||
| • País |
| |||
| • Provincia |
| |||
| Alcalde | Gregorio Macías | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 1022 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 126 m s. n. m. | |||
| Población (2010) | ||||
| • Total | 47 385 hab. | |||
| • Densidad | 46,22 hab./km² | |||
| Huso horario | ECT (UTC-5) | |||
Historia
Originalmente se pobló vertiginosamente durante las primeras décadas del siglo XVIII en un lugar llamado Vuelta Larga. En 1828, aquel caserío fue elevado a viceparroquia civil y eclesiástica con el nombre de Santa Ana.[2]
En 1844, José Urbina, quien fungía como Gobernador de Manabí, pidió que el sitio sea elevado a parroquia, y a pesar de que los trámites se retardaron, finalmente adquirió la categoría de parroquia debido a la influencia de Urbina en el nuevo régimen.[2]
En 1884, se convirtió en cantón gracias a un movimiento que pretendía la cantonización del lugar, y la Ley de División Territorial, en la que se incorpora a Santa Ana como cantón. La ley fue dictada el 23 de abril de 1884 y ejecutada por el Presidente de la República, José María Plácido Caamaño.[2]
Extensión y límites
Santa Ana tiene una extensión de 1.022km2.[3] Sus límites son:
- Al norte con los cantones Cantón Portoviejo y Pichincha
- Al sur con los cantones Olmedo y Veinticuatro de Mayo
- Al este con el cantón Pichincha y la provincia de Guayas.
- Al oeste con los cantones Portoviejo, Veinticuatro de Mayo y Jipijapa.
División política
La cabecera cantonal es la ciudad de Santa Ana de Vuelta Larga. Santa Ana tiene 6 parroquias:
- Parroquias Urbanas
- Lodana
- Santa Ana
- Parroquias Rurales
- Ayacucho
- La Unión
- San Pablo de Pueblo Nuevo (Cab. en Pueblo Nuevo)
- Honorato Vásquez (Cab. en Vásquez)
Véase también
Enlaces externos
- Municipio de Santa Ana
- Gobierno Provincial de Manabí Archivado el 6 de agosto de 2012 en Wayback Machine.
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2014.
- «Historia - GAD SANTA ANA». GAD SANTA ANA. Consultado el 25 de junio de 2023.
- http://www.statoids.com/yec.html


.svg.png.webp)
.svg.png.webp)